top of page
Buscar

Patriotismo y negocios

  • giuseppemaggiore9
  • 24 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Unir esta dos palabras desde el punto de vista económica es sinónimo de fracaso y destrucción de riqueza. Pero siempre hay excepciones a las reglas y una de estas la analizaremos a continuación.


Los mensajes antiglobalización parecen ser sólo eslóganes políticos que aprovechan algunos para hablarle a su nicho de votantes, propaganda para algunos nostálgicos de "tiempos mejores". En la práctica no se ve un gran retroceso en los avances realizados por el mundo para avanzar en una economía cada vez más global, pero esta tendencia tiene algunos casos relevantes, hace pocas semanas Warren Buffet mantenía su apuesta por "invertir en américa" haciendo gala de su confianza en la economía estadounidense y el poco interés en buscar oportunidades de inversión en empresas extranjeras.


Diego della Valle, quizá el nombre no te suene familiar pero su marca de zapatos

Tod´s ya te hará recordar algo. Desde el inicio de su carrera en el mundo empresarial ha dedicado particular atención a invertir en Italia, en marcas italianas y además a financiar proyectos de rescate del patrimonio cultural italiano.


A primera vista puede parecer una apuesta exagerada cuyos resultados pueden ser mediocres a nivel financiero, pero la historia es todos lo contrario, su fortuna asciende a unos 1.800 millones de dólares.


Puede hacer gala de tener participación en importantes empresas italianas de primer nivel:

-Tod´s 53,6%

-Piaggio 5%

-Bialetti 10%

-RCS MediaGroup 7,3%

-Mediobanca 0,48%

-Nuovo trasporto viaggiatori 18%


Dentro de ese elenco se puede contar su participación en el consejo de administración de la francesa LVMH, que nada tiene que ver con el azar o simple cálculo financiero, es propietaria de la marca italiana Fendi.


Es cierto, la gran mayoría de empresarios mantienen parte importante de sus inversiones dentro de un mismo país, no existe novedad en cuanto a la forma en que este empresario gestiona sus negocios. Lo distintos de Della Valle es que a pesar del desempeño nada alentador de la economía de la zona euro y en especial de Italia en la ultima década no ha cambiado su estrategia de invertir en el "made in italy".


En distintas declaraciones a la prensa demuestra esta convicción nacionalista mezclando análisis del entorno empresarial con aquellos ligados al orgullo nacional.


"Italia está llena de empresarios serios, grandes y pequeños, que aman sus productos y que están verdaderamente orgullosos de ser italianos"

Della Valle, a través de su empresa Tod´s se propuso el proyecto de restauración del coliseo de Roma, mensaje claro sobre su interés de liderar una campaña de recuperación del patrimonio cultural e histórico italiano patrocinado por la empresa privada nacional.


Además fue propietario del equipo de fútbol A.C Fiorentina que en 2019 decidió vender, sin que dejara el espacio libre a un inversor que no estuviera ligado a la cultura del país, así el empresario ítalo americano Rocco Comisso se hizo con el histórico equipo.


Como podemos ver las decisiones de inversión de este empresario no pasan solo por el filtro de la racionalidad económica sino que busca darle un sentido de desarrollo nacional.


El análisis de su éxito evidentemente no se puede detener en su convicción de invertir en en el territorio, sino que a través de los años pudo identificar las fortalezas productivas de Italia, empresas con fundamentales sólidos y grandes ventajas competitivas en el mercado internacional le permitieron generar valor en las distintas marcas en las que mantiene participación.


Ciertamente apuesta por el país, pero es a través del mercado internacional que ha llevado marcas italianas alrededor del planeta, haciéndolo ganar millones. Más allá de patriotismo vemos a un empresario comprometido con llevar la marca país y sus fortalezas alrededor del mundo.






 
 
 

Comentarios


Copyright - Giuseppe Maggiore

bottom of page